Tecnología 4D
Entre los días 18 y 22 de mayo, se celebraron las Jornadas de Mejora Productiva en diferentes ciudades del territorio nacional. En las ponencias, el tridente formado por Tekla Structures, Steel Project y Ficep presentó las últimas innovaciones en el proceso productivo de estructuras metálicas. La colaboración desde hace varios años entre estas tres compañías líderes del sector ha generado una herramienta vital en los años venideros
Por todos es conocido el proceso 100% automático desarrollado por estas firmas. Se importa directamente desde el diseño 3D de Tekla (incluidos los tan importantes trazados de marcado) al procesado de todas las piezas sin necesidad de programaciones adicionales. Los diferentes módulos de Steel Projects son los gestores de todos los datos del proyecto, siendo el vínculo directo entre la oficina técnica y la fabricación a pie de máquina. Se reduce a cero el número de errores en la programación de la producción y el tiempo empleado para ello.
Detalle del sistema automático desarrollado y patentado por |
Pero una vez superado el gran reto de gestionar con un "click" un proyecto completo de estructura metálica se debía ir más allá. Hoy en día existen varias empresas automáticas al 100% siendo la punta de lanza de la productividad y eficiencia. Son una realidad que ya está aportando nuevos datos y nuevas necesidades. Van a marcar, sin duda alguna, la tendencia en el sector. El último escollo que faltaba era la gestión de piezas pequeñas, solución recientemente desarrollada y patentada por Ficep.
Las sinergias de todos los desarrollos llevados a cabo por los tres socios en cuestión han confluido en el desarrollo de la tecnología 4D. Las máquinas no sólo obedecen órdenes, también ofrecen datos e informes en tiempo real. El flujo de información toma un sentido inverso.
Volviendo a los orígenes de todo este desarrollo, Tekla Structures realiza el diseño del proyecto en 3D, Steel Projects gestiona la información y realiza las oportunas órdenes de trabajo en "lenguaje máquina" a las diferentes máquinas de Ficep, para que éstas no sólo realicen los procesos habituales de corte o taladrado sino que además salgan todas las piezas con sus respectivos trazados y referencias para facilitar el posterior montaje. Y todo gracias a la gestión de archivos en formato XML. El estándar DSTV sólo describe dimensionalmente la pieza, mientras que el XML ofrece además los datos de qué y dónde, integrando los objetos en una realidad de conjunto. Mientras un diseño CAD puede ocupar hasta 100 MB de memoria, gracias al formato XML es posible tener más información, mucho más completa y ocupando apenas 1 MB.
En el siguiente paso, todas las máquinas CNC de Ficep tienen la capacidad de informar de los tiempos reales de fabricación, estado y lista de producción pendiente. Steel Projects recoge toda la información de producción y pone en conocimiento de la oficina técnica, en tiempo real, el estado de proceso de todo el proyecto. Gracias a esta información, Tekla Structures puede representar en 3D el estado y la previsión del montaje, de nuevo en tiempo real.
Como es fácilmente entendible, el gestionar varias obras de gran calibre no es una tarea fácil. Con la tecnología 4D gestionar múltiples proyectos es sencillo, eficiente y rentable. La gestión y el análisis de los costes (hora/máquina, hora/hombre, materiales, etc.) son cada vez más importantes en el día a día en un sector muy dependiente de la volatilidad de los precios del acero. Ello permite controlar todas las variables que hacen que un proyecto sea más o menos rentable para el estructurista.
En un futuro no muy lejano, el jefe de obra será capaz de visualizar en tiempo real el estado de todos y cada unos de los procesos inmersos en la finalización de su proyecto. Pudiendo así subsanar posibles errores antes de que surjan y organizar con precisión y antelación todas las partes vinculadas a la finalización exitosa de cualquier proyecto sea cual sea su complejidad y envergadura.
Detalle del sistema automático desarrollado y patentado por |